Chiguará pueblo con atardecer de colores
- turismopositivoenletras
- 9 sept 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 sept 2018
Anclado en la cordillera andina, invita a sus visitantes y lugareños a vivir un turismo positivo.

Lo positivo también está en el conocer o mejor dicho, en el reconocer de las cosas y de los lugares que, a veces, vemos muy a menudo, porque ahí pertenecemos o porque simplemente visitamos cuando el turismo nos invade.
Chiguará un pueblo de atardeceres de colores, está ubicado, específicamente a 40 minutos de la ciudad de Mérida, al sur, en el municipio Sucre, y con el paso del tiempo, su diseño no ha dejado de ser, para sus visitantes y lugareños, pintoresco y simpático.
Fundado el 13 de junio de 1657 por Francisco Fernández Rojas, estuvo poblada, en primera instancia por el pueblo indígena Chiguará, hombres y mujeres de sangre guerrera que con el paso de los años, fueron emprendiendo el crecimiento de una localidad de gran calidad humana, positiva y con extraordinarias riquezas naturales.
Chiguará población que se encuentra ubicada a 900 m.s.n.m., conserva aún una arquitectura antigua, tiene seis avenidas y diez calles, cuyas características más resaltantes es la pendiente, en el centro del pueblo existe una bella plaza, una iglesia y viviendas antiguas.
@turismopositivoenletras, visitó #chiguara y constató como con el pasar de los años, los chiguareros, gentilicio con el que se le nombra a sus habitantes, disfrutan de estar en ubicados en una zona privilegiada por la vegetación, el clima y las historias de su día a día, estas ultimas variadas e infinitas, llenas de elementos #positivos y de #felicidad pero fortalecidas por un accionar de vida distinto al de otros.
... los colores variados de sus casas, lo hacen ser un pueblo de sueños.
La arquitectura de sus casas en muy conocida, quienes habitan tan hermoso pueblo, se han dedicado a mantener un estilo antiguo, de paredes de tapia de bastante grosor, techos de tejas rojas, patio central, pisos, puertas, ventanas y balcones, de madera, y lo más resaltante los zocalos de colores vivos que resaltan de los que tienen las paredes de las casas.
Visitar Chiguará, implica, reconocer una localidad turística por excelencia en el estado Mérida, dispuesta a brindar a sus protagonistas y visitantes, infinitas riquezas y rutas naturales, particulares, entre ellas la que muestra el parque xerofilo, interesante por sus jardines, llamativo por sus enormes senderos de color caliza, llenos de rocas y plantas xerofilas erizadas de espinas. Pero además, hace unos cuantos años muestra un lugar moderno, y con riqueza cultural, el parque temático la Montaña de Los Sueños, dedicado a mostrar todo lo relacionado con las artes escénicas y audiovisuales de la #venezuela de los 60, 70 y 80.
Su gastronomía, su producción agropecuaria y cafetalera, no se quedan fuera de sus riquezas, por el contrario, se presentan ante el mundo como símbolo de independencia y triunfos.
Comments